
Acerca de la acción formativa
Redactar
¡Aprende a transformar tu comunidad y participa en la vida pública de tu ciudad!

Que las personas habitantes y ciudadanas de la Ciudad de México tengan la oportunidad de ejercer su derecho a votar de manera informada para elegir a las personas juzgadoras en la capital del país el próximo domingo 1º de junio de 2025, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025. (Duración: 2 horas).

Que las personas ciudadanas y habitantes conozcan las generalidades y aspectos principales de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, así como los conceptos básicos de los mecanismos e instrumentos en materia de participación ciudadana y el papel de las diversas autoridades en el desarrollo de estas figuras. (Duración: 2 horas).

Que las personas ciudadanas y habitantes reconozcan la importancia del Presupuesto Participativo como el instrumento de democracia participativa mediante el cual la ciudadanía ejerce el derecho a decidir sobre los recursos que se implementarán en su Unidad Territorial, así como sus etapas, los actores que participan y algunas recomendaciones para la elaboración de proyectos. (Duración: 2 horas).

Que las personas usuarias realicen un diagnóstico comunitario mediante la identificación y clasificación de necesidades de su comunidad para una posterior formulación de proyectos susceptibles de ser presentados en el marco del presupuesto participativo 2025, para quienes viven en la Ciudad de México. (Duración 4 horas).

Que las personas participantes conozcan la función de dicho órgano en el proceso de presupuesto participativo, su integración, las atribuciones de sus integrantes, así como los aspectos más importantes de la dictaminación de los proyectos de presupuesto participativo para determinar su viabilidad y factibilidad. (Duración: 2 horas).

Que las personas participantes identifiquen la integración, organización, derechos y obligaciones de las personas integrantes de las comisiones de participación comunitaria. También que logren identificar las atribuciones de las Coordinadoras de Participación Comunitaria. (Duración: 2 horas).

Que las personas habitantes y ciudadanas conozcan el concepto de participación ciudadana que establece la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, las diferencias entre los diversos tipos de persona que contempla, así como sus derechos y obligaciones en materia de participación. (Duración: 2 horas).

Que las personas ciudadanas y habitantes identifiquen las instancias actoras e instituciones involucradas, los apartados y las disposiciones más importantes que establece la «Guía Operativa para el ejercicio de los recursos del Presupuesto Participativo 2023 y 2024 de las Alcaldías de la Ciudad de México». (Duración: 2 horas).